Desde el 30 de abril de 2019, cuando en la Ciudad de México tomó protesta como presidente de la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago), Francisco Domínguez Servién -en sustitución del mandatario estatal de Campeche, Alejandro Moreno- el gobernador del estado de Querétaro delineó ante el Presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, que el sistema federal es el resultado de las diversas transformaciones que ha tenido el país y con él se superan las disputas que consumieron medio siglo de vida nacional y también la mitad de su territorio.
La primera acción de Domínguez Servién fue la firma del Acuerdo para el Diálogo Social y Fortalecimiento de la Paz Laboral, entre los integrantes de la Conago, el Consejo Coordinador Empresarial (CCE) y representantes sindicales.
El 20 de mayo, al salir del encuentro privado con el Presidente de la República, el mandatario federal aceptó la propuesta para alcanzar un Acuerdo Nacional para la Concordia, entre el gobierno de la República y las y los gobernadores, e incluir a la clase patronal y a la clase trabajadora.
Desde un principio, Francisco Domínguez se planteó fortalecer la voz y la interlocución de las entidades federativas. Asimismo, defender el federalismo enraizado en nuestra Constitución, a fin de lograr una mejor distribución de recursos y oportunidades para las y los mexicanos.
Acciones importantes:
- Integrar un frente común para salir airosos de la amenaza arancelaria impuesta por los Estados Unidos
- Lograr una repartición más equitativa de las participaciones y aportaciones incluidas en el presupuesto Federal
- Asegurar la aprobación de 32 grandes proyectos de infraestructura, uno por cada entidad del país
- Establecer las bases de entendimiento para la consumación de un gran acuerdo por la concordia y la unidad nacional, mismo que siguió impulsando con determinación.
Este acuerdo se fundamentaría en cuatro puntos:
- combate a la corrupción
- la economía crezca al 4% con justicia social
- pacificación del país
- abatimiento de la pobreza
El 30 de mayo, a nombre de los 10 gobernadores asistentes, Domínguez Servién detalló que se trataron los temas del Gran Acuerdo para la Concordia Nacional, que le fue planteado al Presidente de la República desde el seno de la Conago. El otro tema abordado fue desarrollar desde el gobierno federal un proyecto de infraestructura por cada entidad.
Un día después, al abordar el tema de seguridad en el marco de la Reunión de Coordinación Regional Zona 3 – Occidente, celebrada en la capital queretana, sostuvo que la seguridad y la justicia constituyen las principales responsabilidades del Estado y deben atenderse anteponiendo en todo momento el bienestar y el derecho de las familias a vivir en paz.
La política exterior no fue ajena al Presidente de la Conago y aprovechó los foros para definir su posicionamiento ante la presión del Presidente Donald Trump: En razón de las advertencias del presidente de Estados Unidos, de imponer aranceles a todos los productos que se exportan hacia aquel país, expresó el respaldo de los mandatarios estatales al Presidente Andrés Manuel López Obrador y al equipo negociador del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC).
El presidente de la Conago puntualizó que la relación bilateral va más allá de las coyunturas y sostuvo que el interés nacional demanda sensatez, firmeza y patriotismo.Domínguez Servién llamó así a todos los actores políticos, económicos y sociales a cerrar filas, en beneficio de México.
El 4 de junio el gobernador Francisco Domínguez se reunió con el jefe de la Oficina de la Presidencia, Alfonso Romo Garza, y con el presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), Carlos Salazar Lomelín.
El encuentro se originó por la propuesta que Domínguez Servién, en su calidad de presidente de la Conago, hizo al Presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, para alcanzar un Gran Acuerdo por la Pacificación Nacional.
El 18 de diciembre de 2019, Domínguez Servién fue designado miembro permanente de la Comisión de Prevención del Delito del Sistema Nacional de Seguridad Pública.
Su trabajo al frente de la Conago continuó, a petición del resto de los mandatarios, hasta principios de 2020, así el 7 y 8 de febrero, en Washington, EU, Francisco Domínguez se presentó en la Reunión de Invierno de la Asociación Nacional de Gobernadores de EUA, además de que tuvo la oportunidad de dialogar con mandatarios estadounidenses y primeros ministros de Canadá sobre las oportunidades que representa el recién firmado Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), para los estados de la Alianza Centro Bajío Occidente.
El gobernador de Querétaro retomará la titularidad de la Comisión de Hacienda de la Conago.
Ha sido un honor servir a mi país al frente de la CONAGO_oficial, desde ahí impulsamos la unidad y la coordinación a favor de un solo México.
Posted by Pancho Domínguez on Thursday, February 20, 2020