La Cámara de Diputados de México aprobó este miércoles el dictamen sobre la Ley Federal para la Regulación del Cannabis, esto con la finalidad de legalizar el uso lúdico de la marihuana.
En la fundamentación del dictamen, la presidenta de la Comisión de Salud, diputada Carmen Medel Palma, subrayó que se acordó establecer un nuevo paradigma en la política de drogas que, hasta el día de hoy, se ha basado fundamentalmente en una visión prohibicionista.
Indicó que dicha visión “ha demostrado ser un rotundo fracaso y ha generado que el acceso a las drogas, como problema de salud pública, haya aumentado. Los índices de violencia y la criminalidad también han incrementado y se han perdido numerosas vidas en un conflicto derivado de la prohibición”.
¿Qué se acordó?
- Establecer la regulación de la producción y comercialización del cannabis y sus derivados, bajo el enfoque de libre desarrollo de la personalidad, salud pública y respeto a los derechos humanos. Regular los actos, según los usos legalmente permitidos del cannabis y sus derivados.
- En el caso de los usos medicinal, paliativo, farmacéutico, o para la producción de cosméticos, así como el uso científico para dichos fines, se estará a lo dispuesto por la Ley General de Salud y demás normatividad aplicable.
- Articular la regulación para el control sanitario del uso del cannabis y sus derivados, a través de los mecanismos aplicables para tal efecto, conforme a lo dispuesto en la Ley, reglamentos y demás ordenamientos aplicables, en lo que no se opongan a la Ley General de Salud
- Generar políticas públicas para la atención a la salud de las personas consumidoras de cannabis psicoactivo.
- Determinar de sanciones, sin perjuicio de las establecidas en otros ordenamientos aplicables al caso concreto.
Cualquier persona mayor de 18 años podrá llevar consigo hasta 28 gramos de cannabis, pero de contar con mayor cantidad, como límite 200 gramos sin autorización, podrá ser remitida a una autoridad administrativa, y tener una multa de hasta 10,600 pesos. Si una persona porta más de 200 gramos de cannabis psicoactivo, se perseguirá delito penal.
Para vender o cultivar se deberán contra con permisos, de lo contrario se tendrá que aplicar el código penal federal.
En cuanto a las prohibiciones, no se podrá trabajar, ni realizar ninguna actividad remunerada bajo los efectos del cannabis; tampoco se permitirá conducir ni operar maquinaria que pueda ocasionar accidentes.
Aún no entra en vigor, pues debe publicarse en el Diario Oficial de la Federación.