El coronavirus chino, también nombrado 2019-nCoV, es un virus que nació en los mercados húmedos de Wuhuan, China; este, pertenece a una familia de patógenos que va desde resfriados comunes hasta una peligrosa afección respiratoria. Al momento ya son 17 muertes causadas por el coronavirus.
Ya son cinco los países que confirmaron tener casos, esto con información de la Organización Mundial de Salud (OMS).
- China tiene registrados 444 casos
- Tailandia: 3 casos
- Japón: 1 caso confirmado
- Corea del Sur: 1 caso
- Estados Unidos: 1 caso, el más reciente.
En cuanto a México, dos personas son evaluadas con sospecha de ser portadoras del coronavirus, así lo informó el presidente Andrés Manuel López Obrador, durante la mañanera. Detalló que uno de los casos ya fue descartado y el otro, proveniente de Tamaulipas, continúa siendo observado.
Síntomas
Entre los síntomas se encuentran: tos, fiebre, dolor de cabeza, fatiga, dificultad para respirar, problemas gástricos. En casos más graves se puede presentar neumonía, Síndrome respiratorio agudo severo e insuficiencia renal.