El encargado de la Política Laboral del Gobierno Federal en Querétaro, Gerardo Vázquez Mellado Zolezzi, declaró que la inversión extranjera de origen coreano es la séptima respecto a la cantidad de empresas instaladas en Querétaro y además ha crecido más del 30 por ciento durante los últimos cinco años.
En el año de 2010 Querétaro contaba con 37 empresas de capital coreano, mientras que en la actualidad son 48 empresas que creen y confían en los Queretanos e invierten en el estado y generan alrededor de 9 mil empleos formales principalmente en el sector manufacturero.
La Inversión Extranjera Directa (IED) de Corea en Querétaro representa un capital aproximado de más de mil millones de dólares.
Las empresas coreanas representan el 3.6 por ciento de la industria total en el estado de Querétaro y particularmente pertenecen a los sectores electrodomésticos y de autopartes.
Una de las principales empresas de origen coreano es SAMSUNG ELECTRONICS, compañía líder dedicada a la fabricación de lavadoras, secadoras y refrigeradores. En los últimos 5 años han crecido considerablemente y paso de ser una planta de 500 empleados a tener actualmente más de 4 mil trabajadores con empleo formal. Su planta se ubica en el Parque Industrial Querétaro.
MITSUBISHI ELECTRIC, es otra importante empresa coreana fabricante de elevadores para personas que recientemente realizó una ampliación en su planta ubicada en el municipio de San Juan del Río y genera 350 empleos formales.
LG INNOTEK, también de capital coreano es otra empresa especializada en fabricación de autopartes eléctricas, ubicada en el Parque Industrial Nuevo San Juan, en el municipio de San Juan del Río, y genera 200 empleos formales.
DONGBU DAEWOO ELECTRONICS, empresa de capital coreano ubicada el Parque Industrial Bernardo Quintana, Municipio del Marqués, más de 150 trabajadores, con una producción de más de 430 mil lavadoras y la fabricación de refrigeradores de alta tecnología al año.