En 2019, Querétaro fue el estado que mayor proporción de su meta cumplió; así lo informó la plataforma “México ¿cómo vamos?”.
Durante el año pasado, la meta fijada en tanto a empleos era generar 18 mil 100 empleos acumulados; los cuales Querétaro superó en un 172%, pues generó 31, 061.
Le siguen Nayarit, quien también superó su meto con poco más del 100%. Mientras que de lado opuesto de la tabla se encuentran Coahuila, Durango, Morelos y Estado de México, incluso con números en negativo.
Las herramientas de México, ¿Cómo Vamos? son dos: dar voz y dar seguimiento.Primero, damos voz al colectivo de investigadores que lo integramos mediante boletines de prensa quincenales que contienen opiniones y recomendaciones, fundadas en investigaciones sólidas y concretas, sobre eventos y políticas públicas que afectan al país. Segundo, damos seguimiento al desempeño de la economía mediante el #SemáforoEconómico, un panel de indicadores que nos muestra cómo va avanzando México en el cumplimiento de metas puntuales crecimiento y generación de empleo a nivel nacional y estatal.
#Actualización 📝📊🇲🇽 ¿Cuántos empleos formales generó tu estado en el 2019? ¿Cumplió su meta? 👷🏽♀️👨🏾💼 En el año, Querétaro fue la entidad que mayor proporción de su meta cumplió.
Revisa la información en nuestro #SemáforoEconómico estatal de empleo formal🚦: https://t.co/L8Sx1xzWDS pic.twitter.com/r0yKmyyMKa— México, ¿cómo vamos? (@MexicoComoVamos) January 21, 2020