Concluyó la mesa técnica entre la Asociación de Gobernadores de Acción Nacional y la Secretaría de Salud federal; los integrantes de GOAN acordaron la suscripción al modelo de Acuerdo de Coordinación no centralizado al Instituto de Salud para el Bienestar (Insabi) conforme a las siguientes características:
- Atención médica gratuita y progresiva.
- Conservar la infraestructura y operación del sistema de salud en nuestros estados.
- Certeza presupuestal y financiera.
- Modelo único de salud nacional.
- Aplicación de 40mmdp para el sector salud de los estados.
- Libertad para la compra consolidada de medicamentos bajo precios estandarizados.
Esto se determinó luego de la reunión que sostuvieron el gobernador de Aguascalientes y presidente de la GOAN, Martín Orozco Sandoval, la secretaria de Salud de Tamaulipas, Gloria Molina Gamboa y el diputado federal, Éctor Jaime Ramírez Barba con el subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell Ramírez; el director general del Insabi, Juan Antonio Ferrer; la abogada general de Salud, Maricela Lecuona González y el jurídico del Insabi, Alberto Hernández Escorcia.
Cabe destacar que este acuerdo se alcanzó luego de que todas las propuestas llevadas a cabo por la GOAN fueron tomadas en cuenta para llegar a este consenso.
Al respecto, Martín Orozco Sandoval subrayó que se trató de un gran trabajo, un gran análisis hacia el nuevo modelo de salud, aportamos los 9 estados siempre en beneficio de México. Se obtuvo un consenso en tiempo récord con la participación de los secretarios de Salud de las entidades que integran GOAN y el martes nos reuniremos con el señor presidente, s
Se manifestó confiado en que bajo este acuerdo y con este esquema de convenio de Salud se puedan adherir el resto de las entidades por la cantidad de ventajas con los que cuenta, explicó.
Se contó también con la participación del secretario de Salud de Querétaro, Julio César Ramírez; de Aguascalientes, Miguel Ángel Piza Jiménez; Baja California Sur; Víctor George Flores; Guanajuato, Daniel Díaz Martínez; Chihuahua, Jesús Enrique Grajeda; Quintana Roo, Alejandra Aguirre Crespo; Durango, Sergio González Romero y Yucatán, Mauricio Sauri Vivas.
Los gobernadores de @GOAN_MX decimos SÍ a la gratuidad en salud.
Pensamos, con todo, que un sistema gratuito no es suficiente: se requiere calidad.
Las y los mexicanos necesitan ser atendidos con profesionalismo, oportunidad y empatía.
Aquí está nuestra propuesta 👇 pic.twitter.com/aOdKq7OCKY
— Asociación de Gobernadores de Acción Nacional (@GOAN_MX) January 20, 2020