Qronica
Qronica
Qronica
  • Querétaro
  • México
  • Internacionales
  • Política
  • Deportes
  • Cultura
14K
2K
vacunación
  • México

Iniciará vacunación en personal educativo de cinco estados del país

  • Abr 14, 2021
  • No comments
  • 2 minute read
Total
1
Shares
1
0
0
0
0

Las secretarías de Salud y de Educación Pública (SEP), han afinado la estrategia del regreso a clases presenciales, anunció el titular del ramo, Jorge Alcocer Varela, durante El Pulso de la Salud en la conferencia de prensa matutina que encabezó el presidente Andrés Manuel López Obrador.

La estrategia incluye la vacunación 530 mil personas del sector educativo en los estados de Tamaulipas, Veracruz, Coahuila, Nayarit y Chiapas, donde existen condiciones favorables para el retorno a clases presenciales, dijo el subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell Ramírez.

Para la vacunación al personal del sector educativo en estas entidades que se encuentran con bajo nivel de contagio de acuerdo con el Semáforo de Riesgo Epidémico, se conformarán nuevas brigadas coordinadas por la Secretaría de Salud y los enlaces en las entidades del operativo Correcaminos.

En estos cinco estados, personal de diferentes dependencias federales se hará cargo del operativo de vacunación, en coordinación con la SEP. En Veracruz será la Secretaría de Marina; en Tamaulipas y Coahuila, Secretaría de la Defensa Nacional; en Chiapas, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), y en Nayarit, el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (Issste).

En la conferencia, el secretario de Salud precisó que desde hace más de 14 semanas se aplica la vacuna contra COVID-19, primero a personal de salud de primera línea de atención y después a personas adultas mayores.

Se prevé que a finales de abril cuenten con la vacuna las 250 mil personas trabajadoras de las 11 categorías que atienden pacientes COVID-19 y que aún no han sido inmunizadas, para que este sector estratégico esté protegido. Igualmente, se tiene previsto cubrir a los 15 millones de personas de 60 años y más que habitan en el país con el propósito de reducir hospitalizaciones y mortalidad, precisó.

Dio a conocer que, de acuerdo con la estrategia de vacunación, a partir de la última semana de abril y hasta junio serán vacunadas 12 millones de personas de 50 a 59 años, con el propósito de continuar con la reducción de las hospitalizaciones y defunciones por COVID-19.

Con respecto a la situación de la pandemia, indicó que la semana epidemiológica número 13 registra una reducción de 17 por ciento en el número de casos estimados. La ocupación hospitalaria de camas generales y con ventilador representa solo una quinta parte de la disponibilidad hospitalaria.

En la conferencia matutina, el secretario de Salud, Jorge Alcocer Varela, puntualizó que, si bien se registran 12 semanas de reducción en los principales indicadores de la pandemia, las personas deben mantener las medidas sanitarias para evitar una tercera ola de contagios.

Previous Article
  • Querétaro
  • Salud

Querétaro suma 127 casos de COVID-19

  • Abr 14, 2021
Leer más
Next Article
  • México

México recupera urna maya elaborada entre 900 – 1600 d.C.

  • Abr 14, 2021
Leer más
Categorías
  • Cultura (54)
  • Deportes (372)
  • Espectáculos (24)
  • Estilo de vida (30)
  • Internacionales (782)
  • La regla de oro (15)
  • México (2,673)
  • Opinión (48)
  • Política (551)
  • Querétaro (5,044)
  • Salud (694)
  • Sin categoría (58)
  • Tecnología (136)
Qronica
  • Querétaro
  • México
  • Internacionales
  • Política
  • Deportes
  • Cultura
Noticias de Querétaro

Input your search keywords and press Enter.