Los que hacen imposible una revolución pacífica harán inevitable una revolución violenta.
John Fitzgerald Kennedy
Marcha estudiantil con infiltrados.
El día viernes cerca de 2,000 universitarios, encabezados por su rectora la Dra. Teresa García Gasca, tomaron las calles de Querétaro en una marcha pacifica que duró poco más de tres horas, sus demandas, todas, relacionadas con el sistema de transporte público Qrobús, la molestia de los jóvenes deriva de los cambios en el otorgamiento del subsidio a la tarifa para personas con discapacidad, adultos mayores y estudiantes, y es que en vez de aplicarse directamente a cada pasaje se hizo un proceso de inscripción al programa de apoyo, para luego entregar el apoyo en efectivo a cada uno de los usuarios, esta inscripción y entrega fue operada por la secretaria de desarrollo social, que cabe mencionar hizo agua, no pudieron llevar a cabo el proceso sin la molestia de los usuarios que incluso tuvieron que cerrar una calle debido al colapso del sistema de alta y entrega de apoyos.
Los universitarios tienen razón en estar molestos, antes de implementar este nuevo programa de apoyos, bastaba con pasar su tarjeta Qrobús para obtener de manera automática la tarifa de $4 pesos por viaje, diría mi abuela “Para que arreglar algo que no está descompuesto”
Lo que ha muchos llamó la atención fue la presencia de diputados locales de MORENA en la marcha, sabiendo que ninguno de ellos es usuario del transporte público, le dio a una noble causa un tinte político, colgarse de temas sociales no es hacer política, es ser arribista.
Ojalá autoridades, la empresa concesionaria y los universitarios logren acuerdos que permitan que el sistema Qrobús les ofrezca un servicio cada vez mas digno y a precios accesibles.
Móvil Qrobús.
La transformación desde el interior de la empresa Móvil Qrobús es única en el país, ADO y Flecha Amarilla, además de algunos operadores locales, han realizado importantes inversiones para convertir el transporte público queretano en un modelo a seguir a nivel nacional, si bien es cierto que esto tomará años, hoy podemos ver unidades nuevas, carriles confinados, paradas más decentes (El negocio tipo Dubái de Marcos Aguilar), patios de pernocta para las unidades y un seguimiento computarizado en tiempo real de cada una de las unidades.
Hay que reconocer que nada de esto se logra apreciar si el usuario final recibe un mal trato, si la irresponsable conducción de las unidades genera accidentes mortales y molestia entre los pasajeros. Es por eso que el gran reto es reclutar mejores choferes y dignificar una profesión que sin duda es muy dura, la paga no es mala, $12,000 al mes más incentivos.
Estoy seguro de que ADO no habría apostado los miles de millones pesos invertidos en Querétaro si no supiera que se puede hacer la diferencia, esperemos pronto ver el resultado de la operación de una de las empresas de transporte mas importantes de México y España.
Marcos sigue soñando.
Llamó mucho la atención una encuesta que se filtró en redes sociales, la habría realizado la empresa Massive Caller donde se mide a panistas y morenistas rumbo a la gubernatura del estado en el 2021, una encuesta por demás amañada, y sabemos que donde hay maña, hay grandes posibilidades de que esté Marcos Aguilar detrás. Curioso que no se considere a Mauricio Kuri, senador que por mucho aventaja en la carrera a gobernador, se sube Marcos Aguilar al nivel de aceptación de Luis Nava, cuando este último está concentrado en hacer la diferencia desde el centro cívico y con la mirada puesta en la reelección no en la gubernatura.
Así pues está encuesta podría marcar el inicio de las hostilidades dentro del PAN de cara a la elección 2021, por todos lados el ex alcalde panista y hoy diputado plurinominal Marcos Aguilar, presume lo que hizo en el municipio de Querétaro y habla de sus aspiraciones a la gubernatura, Marcos es un político “fajador” que tiene colmillo y aptitudes, sin embargo hay varias investigaciones y denuncias en contra de funcionarios de su administración, se conoce de varios negocios multimillonarios, el alumbrado público y la concesión de la recolección de basura a Red Ambiental entre otros que serán la sombra de Aguilar. Veremos que sucede, falta mucho para el 21 pero cada vez falta menos.