La política es el arte de buscar problemas, encontrarlos, hacer un diagnóstico falso y aplicar después los remedios equivocados.
Groucho Marx
Abrimos esta columna con una de las frases que mejor representan a la política nacional, sin embargo, en esta ocasión el problema es real, mata gente, al escribir esta columna, Estados Unidos supera los 80,000 muertos, México las 3,500 y el estado de Querétaro se acerca a 30.
La amenaza en materia de sanidad esta ahí, presente, las medidas que se han tomado en todo el mundo, se parecen mucho, higiene y distanciamiento social, esta pandemia ha detenido el mundo, en algunos lugares el encierro llegó a los 74 días, poco a poco algunos países comienzan a volver a la “normalidad”, Francia, España, China y nuestro vecino del norte han comenzado a anunciar como será la nueva realidad, 1.5 metros de distancia entre individuos, reanudación del deporte profesional, pero a puerta cerrada, cancelación de conciertos y festivales virtualmente hasta el 2021, el inicio escalonado de clases y de actividades turísticas.
El combate al COVID 19 ha desnudado a los políticos, esta pandemia dicho por él mismo, le cayó al presidente López Obrador como “anillo al dedo”, ¿A qué mandatario en su sano juicio una pandemia le cae “como anillo al dedo”? A aquel que abiertamente desprecia a la clase empresarial, “si tienen que quebrar, que quiebren” dijo, mientras en el mundo los países destinan hasta el 20% de su PIB. A restaurar las dañadas economías, México no destina ni el 1% del PIB, pero no comparemos a México con Alemania o Francia, Perú destinará el 12% de su PIB, Chile entre el 8 y el 13%. El presidente está muy confundido, cree que “rescatar” la economía es llenarle de dinero las bolsas a los empresarios que él y muchos de sus seguidores imaginan como un gordo, con bastón, sombrero de copa y nariz de marrano, ellos, por que sí existen, seguirán siendo muy ricos después de esto, es mas el cercano a la 4T, Ricardo Salinas Pliego, saldrá mas rico de la pandemia, pues el gobierno federal se hizo “de la vista gorda” mientras en plena fase 3 las tiendas Elektra se mantuvieron abiertas, al menos hasta el 11 de Mayo, mientras sus competidores llevaban semanas cerrados.
Aún hay optimistas que creen que el presidente puede cambiar de rumbo, yo, ya no, pensamos que no tiraría a la basura miles de millones de pesos deteniendo la construcción del NAIM, “es solo discurso de campaña” pensaron muchos, no lo fue, se perdieron miles de empleos y mucho de nuestro dinero, después vino PEMEX, muchos apostaron a que después de las perdidas multimillonarias del 2019, en el 2020 despedirían a Octavio Romero y Rocío Nahle, tampoco, en lo que va del mandato de AMLO, PEMEX ha perdido el equivalente a 260 aviones presidenciales.
Por esto y mas, yo soy de los que piensan que el presidente no corregirá el rumbo, preferirá ver como se hunde el barco antes de reconocer que se equivoca, se avecina una de las crisis mas fuertes en la historia de México, se perderá entre el 6 y el 15% del PIB, se han perdido al momento mas de medio millón de empleos, los bonos de PEMEX son considerados “basura”, el precio del petróleo ha llegado a bajos históricos en todo el mundo, la calificación del “soberano” está en inminente riesgo, el turismo tardará meses en reactivarse y cientos de miles de empresas no volverán a abrir sus puertas.
El escenario es catastrófico, los empresarios están solos y todo indica que las filas de los pobres se engrosarán hasta en 10 millones de personas mas, según CONEVAL, millones de los cuales habían abandonado la calidad de pobres, solo para regresar a ese triste abismo de incertidumbre.
Hemos golpeado el iceberg, el país hace agua, los más afortunados han partido en los botes salvavidas (23 casas y 13 empresas en el caso de Bartlett), aún a bordo los de tercera clase, la clase media y empresarios que tocan desesperados y melancólicos mientras se hunde el barco y un capital que insiste en decir que “VAMOS MUY BIEN”
El pilón.
En el ámbito local luce el trabajo combatiendo al COVID19, los efectos económicos de la crisis y demás problemas sociales Pancho Domínguez, Luis Nava que ha mostrado una pragmática facilidad de adaptación, con un municipio que como entrega apoyos económicos, trasmite en Facebook una obra del teatrito de la carcajada para hacer mas llevadero el encierro, Roberto Sosa y Memo Vega han demostrado una buena sensibilidad y capacidad de maniobra, mientras el impresentable, agresivo y silvestre alcalde de Colón se empeña en entregar vales de 50 pesos.
Ojalá a la gente no se le olvide donde quedó Gilberto Herrera y su “super” delegación que ni pío ha dicho, o mas bien ni un salvavidas ha aventado, o su senador suplente que no hace mas que tratar de jalar algo de atención a como de lugar y pensando que estamos en campaña.