Qronica
Qronica
Qronica
  • Querétaro
  • México
  • Internacionales
  • Política
  • Deportes
  • Cultura
14K
2K
  • Querétaro

La Secretaría de Salud encabeza estrategia para certificar a profesionales de la atención médica prehospitalaria

  • Ago 13, 2021
  • No comments
  • 2 minute read
Total
1
Shares
1
0
0
0
0

La Secretaría de Salud del Estado de Querétaro, a través del Centro Regulador de Urgencias Médicas (CRUM), encabezará la estrategia para estandarizar y homologar la formación de personal en la atención médica prehospitalaria en el Estado, a través del Registro Internacional de Paramédicos (IPR, por sus siglas en inglés).

Luis Juan Ostos Mondragón, subcoordinador general Médico de Servicios de Salud del Estado de Querétaro (SESEQ), declaró que la estrategia es algo extraordinario, porque permitirá incrementar la calidad de la atención a los pacientes antes de llegar al hospital.

Luis Juan Ostos Mondragón exhortó al personal de los diferentes cuerpos de profesionales de la atención médica prehospitalaria a que logren su registro en busca del proceso de homologación de protocolos.

Carlos Isidro Casillas Cuéllar, jefe del Centro Regulador de Urgencias Médicas (CRUM), dijo a su vez que la Secretaría de Salud del Estado de Querétaro está en condiciones de llevar a cabo la profesionalización y certificación a nivel internacional.

Para ello, destacó a la estrategia con el International Paramedic Registry, que ya tiene una plataforma estructurada para la certificación y homologación de los paramédicos.

“Es una plataforma mediante la cual se registran los paramédicos en Estados Unidos y que ya está presente en varios países de Asia, Europa y Sudamérica, con resultados óptimos”, dijo Casillas Cuéllar.

Agradeció la colaboración del IPR para alcanzar la evaluación y certificación de los paramédicos de SESEQ con un proceso que no será fácil ni será a corto plazo.

David Page, presidente del Consejo de Evaluación y Certificación del International Paramedic Registry, dijo que hay 21 países en el mundo que están adheridos al IPR.

“El Registro Internacional de Paramédicos busca mejorar la atención prehospitalaria, en colaboración con el propio personal, y lo que vamos a hacer en conjunto es crear y proteger esa medición de quienes son competentes y quienes mantienen esa competencia”, especificó.

Amadeo Lugo Pérez, coordinador de la carrera de Técnico Superior Universitario en Atención Médica Prehospitalaria de la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ), comentó que la máxima casa de estudios de la entidad se adhiere al proyecto de profesionalización de la atención médica prehospitalaria.

Durante la ceremonia se hizo entrega de reconocimientos por parte del IPR a la Secretaría de Salud y al Centro Regulador de Urgencias Médicas.

Previous Article
  • Querétaro

Querétaro sede de la segunda edición de la Agenda Estratégica Aeroespacial México 2019-2024

  • Ago 13, 2021
Leer más
Next Article
  • México

SEP reafirma el regreso a clases presenciales

  • Ago 13, 2021
Leer más
Categorías
  • Cultura (54)
  • Deportes (372)
  • Espectáculos (24)
  • Estilo de vida (30)
  • Internacionales (782)
  • La regla de oro (15)
  • México (2,673)
  • Opinión (48)
  • Política (551)
  • Querétaro (5,046)
  • Salud (694)
  • Sin categoría (58)
  • Tecnología (136)
Qronica
  • Querétaro
  • México
  • Internacionales
  • Política
  • Deportes
  • Cultura
Noticias de Querétaro

Input your search keywords and press Enter.