La Secretaría de Salud informa que al corte de las 21:00 h, este sábado se aplicaron 627 mil 626 dosis para sumar 69 millones 974 mil 180 personas mayores de 18 años con al menos una vacuna, que representan avance de 78 por ciento de la población adulta del país.
Del total de personas inmunizadas, 76 por ciento completó el esquema de protección, que equivale a 53 millones 487 mil 503, y 16 millones 486 mil 677, es decir, 24 por ciento, cuentan con una aplicación.
Las 32 entidades federativas reportan un total de 115 millones 185 mil 985 dosis aplicadas desde el 24 de diciembre. El mayor avance se registra en Ciudad de México, con 97 por ciento; Quintana Roo, 95 por ciento, Querétaro, 92 por ciento; y San Luis Potosí, 89 por ciento.
La semana epidemiológica 41 abre con disminución de 19 por ciento en el número de casos estimados en comparación con la semana anterior. Asimismo, en los últimos 14 días, 30 mil 214 personas presentaron signos y síntomas de COVID-19, por lo que se consideran casos activos y representan 0.8 por ciento del total desde el inicio de la pandemia.
La ocupación de camas generales y con respirador mecánico se mantiene sin cambios para ubicarse en 22 y en 20 por ciento, respectivamente.
Si alguna madre, algún padre o tutor de adolescentes susceptibles a recibir vacuna contra COVID-19 tiene dudas sobre el proceso, puede visitar la sección de vacunación para adolescentes en la página web vacunacovid.gob.mx, o escribir al correo electrónico buzon.covid@salud.gob.mx.
El Informe Técnico Diario es público en coronavirus.gob.mx. Para cualquier duda o consulta sobre vacunación, se encuentra disponible el Centro de Atención Telefónica al número 5536840370, el asistente virtual automatizado o chatbot en el WhatsApp 5617130557, el correo electrónico buzon.covid@salud.gob.mx y el sitio web vacunacovid.gob.mx.