Qronica
Qronica
Qronica
  • Querétaro
  • México
  • Internacionales
  • Política
  • Deportes
  • Cultura
15K
2K
  • Salud
  • México

Mañana llegará a México la vacuna de Pfizer contra COVID-19

  • Dic 22, 2020
  • No comments
  • 2 minute read
Total
2
Shares
2
0
0
0
0

En el marco de la conferencia de prensa que encabeza el presidente Andrés Manuel López Obrador, el secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard Casaubon, anunció que hoy se embarcó el primer lote de vacunas de  Pfizer y BioNTech, con destino a México, el cual estaría llegando a nuestro país el día de mañana, aproximadamente al mediodía.

Esta mañana partió, desde las instalaciones de Pfizer, en Bélgica, el primero de varios lotes con las dosis de la vacuna “entre el día de mañana y el último día de enero”.  México va a recibir un millón 420 mil 575 dosis, de un contrato de precompra que incluye hasta 34.4 millones de dosis. Ebrard señaló que el siguiente embarque será el próximo martes, y así sucesivamente, por lo que cada semana se irá informando, por parte de las autoridades de Salud, cuáles serán los procedimientos y pasos a seguir para su aplicación.

Respecto al proyecto de vacuna de AstraZeneca-Universidad de Oxford, el secretario Ebrard indicó que se espera obtener la autorización para uso de emergencia en Europa a finales de enero del 2021 y recordó que México precompró 77.4 millones de dosis a envasar en nuestro país. Este proceso, señaló, marcha en tiempo y forma, así como los preparativos para el envasado final en territorio nacional.

Sobre el desarrollo de CanSino Biologics, refirió que esta compañía someterá su expediente al análisis de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) el día de hoy y durante el mes de enero presentará los primeros resultados de su fase III para solicitar la autorización de uso de emergencia en nuestro país.

En lo que concierne al portafolio multilateral de vacunas Covax, el canciller Ebrard informó que el pasado 18 de diciembre el mecanismo anunció que estará en posibilidades de ofrecer a los participantes dosis para el 3% de su población durante el primer cuatrimestre del 2021 y recordó que México precompró 51.5 millones de dosis.

Por otra parte, sobre los avances en los estudios clínicos fase III que se están llevando a cabo en México, el secretario de Relaciones Exteriores mencionó que CanSino, cuya fase III inició el 21 de octubre, al día de hoy tiene ocho mil voluntarios que ya están participando, de un total de 15 mil; Janssen, que inició su fase III el 29 de noviembre, ya se encuentra implementándola con un avance de 400 voluntarios de alrededor de dos mil; mientras que las vacunas de Novavax, Curevac y la rusa Sputnik V se encuentran en proceso de evaluación y autorización ante Cofepris para iniciar sus fases III en nuestro país.

Previous Article
  • Querétaro

Van 485 establecimientos suspendidos y 109 dispersiones de eventos 

  • Dic 22, 2020
Leer más
Next Article
  • Querétaro

Querétaro con 29 mil 198 casos de COVID-19

  • Dic 23, 2020
Leer más
Categorías
  • Cultura (50)
  • Deportes (365)
  • Espectáculos (24)
  • Estilo de vida (30)
  • Internacionales (765)
  • La regla de oro (14)
  • México (2,331)
  • Opinión (47)
  • Política (548)
  • Querétaro (3,836)
  • Salud (340)
  • Sin categoría (57)
  • Tecnología (136)
Qronica
  • Querétaro
  • México
  • Internacionales
  • Política
  • Deportes
  • Cultura
Noticias de Querétaro

Input your search keywords and press Enter.

En qronica.com usamos cookies para asegurarnos de darte la mejor experiencia posible, si continuas usando este sitio asumiremos que estás de acuerdo con esto. Ok