El subsecretario de Salud, Hugo López Gatell, informó esta mañana que México se encuentra oficialmente en la Fase 2 de propagación de COVID-19.
“En México, aún no llegamos al punto de inflexión o de propagación de lenta a acelerada, y es la oportunidad de México (…) por lo que declaramos el inicio de la Fase dos”
Recordemos que este lunes, la Organización Mundial de Salud ya había colocado al país en la Fase dos, debido a la detección de casos por contagio comunitario; es decir, ya no se dan necesariamente por haber viajado a países con casos de COVID-19, o por contacto directo con estos, sino por transmisión local y ya no es posible detectar cuál fue el motivo del contagio.
¿Qué pasa en la Fase 2?
- Suspensión de eventos y reuniones, a partir de 100 personas.
- Suspensión de clases en todos lo niveles (el cual ya se había implementado)
- Intensificar medidas de higiene básicas (estornudo de etiqueta, lavado continuo de manos)
- Proteger a los adultos mayores
- Suspensión de actividades laborales que involucren la movilización de personas en todos los sectores público privado y social.
- Acudir al médico en caso de presentar síntomas, sobre todo si es adulto mayor, embarazada o tiene enfermedades crónicas (hipertensión, diabetes, obesidad, pulmonar o renal).
También informaron que se pondrá en marcha el plan DN-III, este consistirá en complementar el sistema de salud con los recursos de la Defensa Nacional.