Qronica
Qronica
Qronica
  • Querétaro
  • México
  • Internacionales
  • Política
  • Deportes
  • Cultura
14K
2K
México
  • México

México será sede de la Agencia Latinoamericana y Caribeña del Espacio

  • Mar 16, 2022
  • No comments
  • 2 minute read
Total
1
Shares
1
0
0
0
0

El pleno del Senado de la República aprobó hoy por unanimidad, con 97 votos a favor, el Convenio Constitutivo de la Agencia Latinoamericana y Caribeña del Espacio (ALCE), organización internacional que coordinará las actividades espaciales de la región.

El convenio impulsado por México fue abierto a firma en la Ciudad de México el 18 de septiembre de 2021. Al día de hoy, 19 países de América Latina y el Caribe lo han suscrito y entrará en vigor cuando ocho países más lo ratifiquen. México es el cuarto en hacerlo.

El canciller Marcelo Ebrard Casaubon agradeció el apoyo del Senado de la República a la Secretaría de Relaciones Exteriores para impulsar este importante proyecto de Latinoamérica y el Caribe.

La ALCE, como instrumento de cooperación regional, coordinará las actividades de exploración, investigación, tecnología espacial y sus aplicaciones, que contribuyan y fortalezcan el desarrollo integral y sustentable del ámbito espacial de la región, en beneficio de la población latinoamericana y caribeña, con especial énfasis en su protección y seguridad.

El mecanismo de cooperación ayudará a combatir el cambio climático a través de la potenciación de la capacidad de los sistemas de observación de la Tierra, para agricultura, desastres causados por fenómenos naturales (sequías, inundaciones, incendios, huracanes), seguridad y vigilancia, oceanografía, meteorología, exploración de recursos naturales e inteligencia urbana y cartografía.

Entre otros beneficios también se encuentran el mejoramiento de los sistemas de comunicación satelital, así como la creación de mapas de fortalezas, oportunidades, amenazas, riesgos y vulnerabilidades, los cuales revisten particular relevancia en el contexto del combate al cambio climático.

En el ámbito económico, la ALCE también estimulará el crecimiento de una industria espacial autosostenible y con capacidad tecnológica competitiva. Asimismo, buscará  cómo fomentar cadenas productivas que vinculen al sector industrial con los sectores académicos y de servicios para incrementar la competitividad de la región.

Los países que han firmado el convenio de la ALCE son: Antigua y Barbuda, Argentina, Bolivia, Costa Rica, Cuba, Dominica, Ecuador, Guatemala, Haití, Honduras, México, Nicaragua, Panamá, Paraguay, Perú, República Dominicana, Santa Lucía, San Vicente y las Granadinas, y Venezuela.

Previous Article
México
  • México

Recuperadas de Covid-19, 4.9 millones de personas en México

  • Mar 16, 2022
Leer más
Next Article
México
  • México

Gobierno de México recupera pieza arqueológica en Austria

  • Mar 16, 2022
Leer más
Categorías
  • Cultura (54)
  • Deportes (372)
  • Espectáculos (24)
  • Estilo de vida (30)
  • Internacionales (782)
  • La regla de oro (15)
  • México (2,673)
  • Opinión (48)
  • Política (551)
  • Querétaro (5,046)
  • Salud (694)
  • Sin categoría (58)
  • Tecnología (136)
Qronica
  • Querétaro
  • México
  • Internacionales
  • Política
  • Deportes
  • Cultura
Noticias de Querétaro

Input your search keywords and press Enter.