El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, envió hace algunos días una carta a Felipe VI instándole a reconocer “abusos” durante la conquista, dando por hecho que hasta que eso no suceda no habrá “reconciliación” plena entre ambos países, informa El País.
De acuerdo con lo dicho por el presidente López obrador en el video, la conquista fue una etapa la que se cometieron “muchas arbitrariedades”, con “la espada y la cruz”, de ahí la petición, del perdón al que aseguró él también se unirá para pedir en desagravio de los pueblos originarios, como los yaquis y los mayas.
Estamos en Comalcalco, vamos a Centla a conmemorar 500 años de la batalla de los españoles contra la resistencia de los mayas-chontales. pic.twitter.com/glYO0eAMtX
— Andrés Manuel (@lopezobrador_) March 25, 2019
El Gobierno español reaccionó a la divulgación del contenido de la misiva, y en un comunicado afirmó que “lamenta profundamente” su publicación y que “rechaza con firmeza” el argumento de la misma.
El ejecutivo español agregó que “reitera su disposición para trabajar conjuntamente con el Gobierno de México y continuar construyendo el marco apropiado para intensificar las relaciones de amistad y cooperación existentes entre nuestros dos países, que nos permita afrontar con una visión compartida los retos futuros”.
La presentación pública de disculpas es la vía que defiende López Obrador como la única forma posible de lograr una reconciliación plena. La carta, dirigida al Rey pero canalizada a través del secretario de Exteriores, abona la confrontación entre las autoridades españolas y mexicanas cuando se cumple el quinto centenario de la llegada a México del conquistador Hernán Cortés. Ese duro mensaje llega a Madrid apenas dos meses después de que el presidente, Pedro Sánchez, visitara oficialmente el país norteamericano.