Con la finalidad de que trabajadores finiquiten sus créditos Infonavit y obtengan las escrituras de sus bienes, el presidente Andrés Manuel López Obrador presentó el programa Responsabilidad Compartida.
Explicó que esta medida fue tomada luego de que se tiene el reporte de las problemáticas que tienen los trabajadores para terminar de pagar los créditos de inmuebles.
El programa es para ayudar a quienes cuentan con un crédito Infonavit a tener escrituras. Una de las quejas que he recogido en las giras es que pagan y pagan y no dejan de pagar por distintas causas, y hay preocupación por eso, son viviendas, sus hogares y queremos darles seguridad; primera de que no se va a desalojar a nadie y se dará también la oportunidad de que puedan terminar de pagar para tener sus escrituras, todo esto tiene que ver con un programa de combate a la corrupción”, detalló.
https://twitter.com/Infonavit/status/1093177978585051136
Carlos Martínez Velázquez, director del Infonavit, tomó la palabra y explicó las bases del programa “Responsabilidad Compartida” para los deudores del Infonavit. Agregó que entre los años 2000 al 2018 se construyeron viviendas en lugares donde no debió hacerse porque eran zonas de riesgo y se hicieron desarrollos que no cuentan con servicios básicos, lo que tuvo como consecuencia el abandono de viviendas y la insatisfacción de los trabajadores.
Martínez Velázquez, detalló que en esta primera etapa se apoyará a 194 mil 875 créditos y se prevé que en total se llegue a los 745,000 trabajadores beneficiados en los próximos cinco año, principalmente, a quienes tienen menos ingresos.
En la primera etapa del programa, quienes podrán entrar a éste serán los que ganan menos de 4 salarios mínimos, tienen más de 40 años de edad, llevan al menos 24 meses de pagos continuos, sus créditos suman más de 15 años y su deuda se ha elevado al menos 1.5 veces a lo originalmente contratado.
Quienes cumplan con los supuestos, deben ingresar antes del 1 de marzo al portal vsmapesos.infonavit.org.mx, acudir a las oficinas del Infonavit o llamar a Infonatel para comenzar su trámite.
Martínez Velázquez explicó que, en lo que se refiere la responsabilidad compartida, se cambiarán los créditos en veces salarios mínimos a pesos, pues así era más difícil que los trabajadores que perciben menos ingresos pudieran pagar sus créditos, pues estos no crecen igual a los ingresos.
Así, los beneficiarios podrán tener descuentos al saldo de 55 por ciento en promedio, pagos y tasa fijos, apoyo al pago y certidumbre y planeación de finanzas familiares.