El Secretario de Hacienda, Carlos Urzúa, propuso ayer miércoles que los abuelos de los niños cuiden a éstos, después de que se recortara el presupuesto para las estancias infantiles
Urzúa aseguró que los dos mil millones de pesos otorgados a estancias son más que suficientes, sin embargo, dijo que habrá que redistribuirlos. Informó que son alrededor de 350 mil niños y niñas que con acceso a alrededor de 10 mil estancias.
“El Gobierno federal lo que hace es dar el dinero a las estancias infantiles, pero la Secretaria (Bienestar) lo que está diciendo que en lugar de darles el dinero a las estancias infantiles, o se les de a los papás y que ellos le den el dinero a las estancias infantiles o a la mejor con eso se puede ayudar a la abuela que va a cuidad mucho mejor a los niños y niñas”, dijo.
Legisladores se han sumado a la protesta de más de 300 propietarias de estancias infantiles que se manifestaron ante el pleno de la Cámara de Diputados para exigir que se restituyan los recursos recortados al programa.
Esto luego de que la Cámara de Diputados hiciera un recorte de dos mil 28 millones 640 mil pesos al programa de Estancias Infantiles para Apoyar a Madres Trabajadoras, parte de la estrategia del Gobierno del Presidente Andrés Manuel López Obrador para intentar frenar la corrupción.
Anunció que se les entregarán a familiares mil 600 pesos cada dos meses por niño.
“Esa familia decide si quiere entregarle esos recursos a los de las estancias. Se esa familia dice: ‘con esto yo puedo encargarle a mis hijos a una hermana, a una tía, a una abuelita’. Pues es decisión de cada familia”, dijo.