Qronica
Qronica
Qronica
  • Querétaro
  • México
  • Internacionales
  • Política
  • Deportes
  • Cultura
15K
2K
  • Querétaro

Querétaro innova en atención psicológica a distancia

  • Ene 13, 2021
  • No comments
  • 2 minute read
Total
4
Shares
4
0
0
0
0

En el marco de la conmemoración del Día mundial de la lucha contra la depresión, la Secretaría de la Juventud (SEJUVE) informa que del 27 de marzo de 2020 al 8 de enero pasado, se han brindado siete mil 867 atenciones psicológicas a distancia, como parte de una política pública de salud con la que se innova en la atención de la salud mental en Querétaro.

De dichas atenciones, mil 431 se han brindado a través de la LÍNEA COVID-19: 442 101 52 05, mientras que dos mil 72 se han dado en la plataforma de atención psicológica www.apoyo-psicologico.mx; asimismo, se ha atendido a cuatro mil 364 familiares y pacientes de COVID-19.

La jefa de la Unidad de Promoción de la Salud de SEJUVE, Sarina Orozco Monroy, indicó que lo anterior deriva del propósito de brindar atención psicológica e intervenir en crisis a distancia, una estrategia que se impulsó fuertemente en el último año.

“La emergencia sanitaria que experimentamos en el año 2020 nos vino a subrayar que debemos poner más atención en nuestra salud mental y en la expresión de nuestras emociones. Nos vino a recordar que vivimos y experimentamos situaciones de vulnerabilidad a nivel emocional y a nivel de relaciones interpersonales. Nos vino a recordar que es necesario que podamos acercarnos a alguien que nos escuche, ya sea un profesional, un amigo o un familiar”, señaló.

De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS), más de 300 millones de personas alrededor del mundo padecen depresión.

La OMS establece que se trata de una enfermedad que puede presentarse con distintos síntomas y en personas de todas las edades. Si bien se desconocen las causas exactas, la depresión puede ser identificada a partir de patrones o situaciones que presentan quienes la padecen.

En este sentido, Orozco Monroy afirmó que la depresión “no es algo que aparece de emergencia, sino un conjunto de circunstancias, sucesos, situaciones y experiencias, que se van generando como un trenzado de complejidades”.

Ante ello, la especialista resaltó la importancia de saber que contamos con servicios de atención psicológica y de acompañamiento emocional.

“Hoy es momento de reconocernos como seres humanos que requerimos de la escucha de los demás, que requerimos del acompañamiento de los demás, y que también necesitamos que otros con los que nos relacionamos y convivimos puedan estar al pendiente de nosotros. Así como nosotros tenemos la capacidad de pedir ayuda, tenemos la capacidad de brindarla”, resaltó.

Previous Article
  • Querétaro

95 mujeres recibieron constancia del programa Con Ellas, Hacemos la Diferencia

  • Ene 13, 2021
Leer más
Next Article
  • México
  • Salud

Este 13 de enero inicia vacunación contra COVID-19 de forma simultánea en el país

  • Ene 13, 2021
Leer más
Categorías
  • Cultura (50)
  • Deportes (365)
  • Espectáculos (24)
  • Estilo de vida (30)
  • Internacionales (765)
  • La regla de oro (14)
  • México (2,331)
  • Opinión (47)
  • Política (548)
  • Querétaro (3,836)
  • Salud (340)
  • Sin categoría (57)
  • Tecnología (136)
Qronica
  • Querétaro
  • México
  • Internacionales
  • Política
  • Deportes
  • Cultura
Noticias de Querétaro

Input your search keywords and press Enter.

En qronica.com usamos cookies para asegurarnos de darte la mejor experiencia posible, si continuas usando este sitio asumiremos que estás de acuerdo con esto. Ok