En el marco de la segunda sesión del Sistema de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes del Municipio de Querétaro, SIPINNA, Luis Nava informó que dicho diagnóstico es el primero de este tipo en el Estado, y muestra los indicadores prioritarios de factores que afectan a los menores de edad como son: rezago social, embarazo adolescente, lesiones y alimentación.
“Podemos darnos cuenta del tamaño del reto que tenemos, por supuesto que hay cifras que no nos hacen sentir muy orgullosos, pero representan un compromiso de trabajo de todos los que estamos aquí presentes”, dijo.
Luis Nava explicó que según la CONAPO, los menores de edad representan el sector más numeroso de la capital con el 25.7% de la población, de ahí que este diagnóstico permitirá una visión clara para la implementación del Programa Municipal de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes.
En la misma sesión se tomó protesta a las representantes de las instituciones APAC Querétaro IAP; Vida Plena IAP; Elisabetta Redaelli IAP; y Casa María Goretti IAP, como representantes ciudadanos ante el SIPINNA, además del llamado que hizo el Alcalde a padres y madres de familia, para que con el trabajo en equipo, el diagnóstico evolucione favorablemente mediante acciones directas que incidan en resolver la problemática que hoy se vive.
Finalmente, Yuleni Martínez, representante de las niñas, niños y adolescentes, felicitó a todos los integrantes del SIPINNA y al Presidente Municipal por el esfuerzo y dedicación: “es un orgullo saber que nuestro Municipio es el primero en realizar un diagnóstico sobre los derechos de todas las niñas, niños y adolescentes”, concluyó.