La Secretaría de Salud del estado de Querétaro invita a la población en general a participar en la XVIII Semana Estatal de Donación y Trasplantes Querétaro 2020, que se llevará a cabo, de forma virtual, del 21 al 26 de septiembre, en el marco del Día Nacional de la Donación y Trasplante de Órganos y Tejidos (26 de septiembre).
El objetivo de dicho evento es hacer llegar el mensaje de la donación de órganos y tejidos con fines de trasplante, para crear conciencia sobre el generoso acto de donar un órgano o tejido, a fin de mejorar o salvar la vida de alguien más.
- El lunes 21 de septiembre se realizará el curso “Comunicación en Situaciones Críticas”, en donde se tratarán temas como muerte encefálica, duelo, emociones y comunicación asertiva. El martes 22 se llevará a cabo una ceremonia con la participación de organizaciones de la sociedad civil, en donde se contará con la participación de un joven, quien dará testimonio como paciente trasplantado.
- El miércoles 23 habrá un espectáculo familiar; se transmitirán dos videos, uno presentando a Cöri, el personaje representativo del Centro Estatal de Trasplantes; y el otro, que será un video emotivo y de reflexión sobre donación y trasplantes, dirigido para todo público. El jueves 24 se hará entrega de reconocimientos y agradecimientos al Mérito Altruista de las Familias Donantes de Querétaro.
- El viernes 25 y el sábado 26 se desarrollará el 5° Congreso Internacional del Centro Estatal de Trasplantes de Querétaro 2020 “Donación y Trasplante de Órganos y Tejidos: Nuevos Enfoques”; este es el único evento que tiene costo, tendrá valor curricular y está dirigido a profesionales de la salud.
El programa del Congreso contempla exposición de diversos temas como: El Proceso de Donación, Bioética, Donación y Trasplantes, Evaluación Clínica del Donante Renal, Muerte Encefálica, Donación en el Escenario de COVID-19, Transportación Aérea, Eslabón Vital en Donación y Trasplantes, Aspectos del Desarrollo de los Trasplantes como Centro Integral. El programa y la convocatoria se pueden consultar en el siguiente enlace: http://www.cetqro.gob.mx/5to-congreso-2020.
Como ponentes, se contará con la participación de expertos en el tema, tanto del ámbito internacional, nacional y estatal.
Para más información sobre los eventos y registro, puede llamar al número telefónico: 442 4751877. También puede ponerse en contacto a través del correo electrónico: coordinacionmedica@cetqro.gob.mx