Qronica
Qronica
Qronica
  • Querétaro
  • México
  • Internacionales
  • Política
  • Deportes
  • Cultura
14K
2K
SESA
  • Querétaro
  • Salud

SESA llama a valoración médica ante presencia de gastritis

  • Feb 21, 2022
  • No comments
  • 2 minute read
Total
1
Shares
1
0
0
0
0

La Secretaría de Salud del estado de Querétaro (SESA) informa que la enfermedad ácido-péptica, comúnmente denominada gastritis, es un conjunto de padecimientos del aparato digestivo, en la cual la sobreproducción de ácido y pepsina producen inflamación; habitualmente se encuentran en este grupo a la esofagitis, la gastritis y la duodenitis.

La gastritis es la inflamación de la mucosa del estómago, la cual puede ser ocasionada por beber grandes cantidades de alcohol, uso prolongado de antiinflamatorios no esteroideos o aspirina, o por la infección de una bacteria llamada Helicobacter Pylori; en algunas ocasiones también puede desencadenarse posterior a una cirugía mayor, por lesiones traumáticas, quemaduras o infecciones graves. Algunas Enfermedades como la anemia perniciosa, trastornos autoinmunes, reflujo biliar y estrés extremo pueden causar gastritis.

De entre los síntomas más frecuentes está el dolor abdominal, el cual se presenta en la mayoría de los casos a nivel de la región superior del abdomen, llamado epigastrio. Otros síntomas son: sensación de vacío o “hambre dolorosa”, nausea y/o vómito, sensación de plenitud posterior a la ingestión de alimentos, reflujo, sensación de ardor en el abdomen y hemorragia digestiva.

SESA exhorta a la población que ante la presencia de dolor en la parte superior del vientre o el abdomen que no desaparece se acuda al Centro de Salud para recibir atención médica; además de la medicación, el tratamiento de la gastritis contempla llevar a cabo una alimentación balanceada, que ayude a reducir la acidez en el estómago. 

Se recomienda el consumo de granos enteros, pasta, arroz y pan blanco. Las legumbres también son una buena opción, siempre y cuando se evite cocinarlas enteras y con otros ingredientes grasos de origen animal. Las frutas y verduras son esenciales, se deben evitar aquellas que sean ácidas y en el caso de las verduras, procurar que estén hervidas, cocidas o a la plancha.

Con relación a las carnes, las recomendadas son las bajas en grasas, como el pescado o las carnes magras. El huevo y sus derivados, así como el pollo o el pavo son otras buenas opciones. 

Los alimentos que se sugiere limitar para no sufrir de gastritis son:

  • El picante: provoca irritación del tracto digestivo e intensifica los síntomas como las agruras, la acidez y la indigestión. 
  • El café.
  • Las bebidas con gas, como los refrescos, y el alcohol.
  • La leche, el queso y los productos lácteos, sobre todo aquellos enriquecidos con nata (como el yogur griego), contienen altas cantidades de grasa. Si se consume debe ser en cantidades muy pequeñas y se deben preferir aquellos bajos en grasa o desnatados.  
  • Las frutas ácidas, en particular los cítricos como el limón y la naranja aumentan la acidez estomacal. Es preferible evitarlos, así como los jugos que los contienen. 
Previous Article
Feria de Orientación Vocacional
  • Querétaro

Tres mil jóvenes asistieron a la 1er Feria de Orientación Vocacional 

  • Feb 21, 2022
Leer más
Next Article
CEA
  • Querétaro

CEA anuncia cierre vial en Bernardo Quintana

  • Feb 21, 2022
Leer más
Categorías
  • Cultura (54)
  • Deportes (372)
  • Espectáculos (24)
  • Estilo de vida (30)
  • Internacionales (782)
  • La regla de oro (15)
  • México (2,673)
  • Opinión (48)
  • Política (551)
  • Querétaro (5,046)
  • Salud (694)
  • Sin categoría (58)
  • Tecnología (136)
Qronica
  • Querétaro
  • México
  • Internacionales
  • Política
  • Deportes
  • Cultura
Noticias de Querétaro

Input your search keywords and press Enter.