Con la intención de presionar los precios a la baja, el Presidente mexicano y su Secretaria de Energía, Rocío Nahle, exhibieron hoy por la mañana a las empresas que venden más caros los combustibles. La mayoría son extranjeras.
La secretaria de Energía, Rocio Nahle, reportó que las 10 empresas que venden más cara la gasolina en México son: Shell, G500, FullGas, Exxon Mobil, Total, Repsol, Walmart, Hidrosina, BP, OxxoGas.
La secretaría de Energía, Rocío Nahle, dio a conocer, según los datos de la CRE, los precios más altos y los bajos que se encontraron.
La Magna: Los precios más caros se reportaron en Shell que vendió del 6 al 12 de abril a 20.23 el litro de magna, seguida de G500 y FullGas que vendieron en 19.89; Exxon Móbil que vendió en 19.87, Total con 19.86, y Repsol con 19.82. La más económica en esa semana fue Petro Seven, que vendió en 18.74 pesos. Pemex se encuentra en un precio intermedio con 19.51 pesos por litro.
La Premium: Durante la misma semana, también Shell vendió en el precio más caros con 21.61 pesos por litro en promedio, seguida de Walmart que vendió en 21.24, OxxoGas en 21.20, FullGas en 21.10, G500 en 21.06, y Exxon Móbil en 21.03. La más barata fue Petro Seven con un precio de 20.35 y Pemex vendió en 20.81.
El presidente Andrés Manuel López Obrador explicó que los altos precios en lugares remotos obedecen a los costos logísticos que deben pagar algunos gasolineros. “La Yesca y Durango venden caro porque están en lugares muy apartados”, justificó.
“Lo que sí es muy importante el precio de los corporativos, ahí estamos hablando de quienes tienen 100, 200 o hasta 500 estaciones en su corporación, que por lo general no están en La Yesca ni en la Tarahumara ni en la Sierra de Chiapas, están en las grandes ciudades, en las zonas metropolitanas”, dijo.
Por tanto realizó un llamado a estos distribuidores para mantener en equilibrio los precios con el objetivo de que se cumpla el compromiso de no aumentar los precios de los energéticos por encima de la inflación.