Con la finalidad de que exfuncionarios públicos trabajen en empresas privadas relacionadas con el sector en el que se desempeñaron en el gobierno, el presidente Andrés Manuel López Obrador anunció que la Ley de Austeridad Republicana plantea una veda de 10 años.
Parece que a nuestro presidente le parece ‘inmoral’ que los funcionarios públicos que pertenecieron a otros gobierno tengan un empleo inmediato al terminar sus cargos en los respectivos sexenios, y sí, esto quedará prohibido a partir de ya.
“En un futuro ningún funcionario público podrá hacer lo que se hacía, ahora habrá una veda de 10 años. Hay quienes sostienen que no es ilegal y no, es inmoral, es una vergüenza”, dijo en Palacio Nacional.
La iniciativa del mandatario va en respuesta a lo denunciado en la víspera por el titular de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), Manuel Bartlett Díaz, quien exhibió a varios exfuncionarios por haber beneficiado a empresas y firmas energéticas a las que llegaron a trabajar pocos meses después de haber acabado su labor en el servicio público.
El mandatario explicó en conferencia que actualmente la ley permite a los exfuncionarios trabajar con firmas privadas luego de un año de haber dejado su cargo público, hecho que ha considerado que no debería suceder así, ya que por ser servidores y contar con información sobre el Estado Mexicano, podría existir conflictos de interés.
Se va a hacer para los funcionarios que dejen sus cargos, Chapulines fifís, brincan, chapulines conservadores, a trabajar a las empresas relacionadas con ellos, con el desempeño que tenían, como el caso del sector energético”, aseveró.
La iniciativa que plantea el titular del Ejecutivo federal precisa en su artículo 28: “Esta Ley establece una separación categórica entre la función pública y los intereses particulares. (…) Dicha separación se realizará con el establecimiento de fideicomisos ciegos, cesión de derechos y otras figuras legales, que prevengan los conflictos de interés durante el tiempo que ocupe el cargo público y lo menores habiendo transcurrido 10 años posteriores a su separación”.